La gran mayoría de la genta presenta miedo a hablar enfrente de un público por una serie de razones entre las cuales destacan: Miedo a las CRÍTICAS miedo al FRACASO ANSIEDAD al sentirse el centro de atención demostrar IGNORANCIA del tema a tratar miedo a las posibles REACCIONES NEGATIVAS de los espectadores temor a la pérdida del PRESTIGIO etc. |
DESCRIPCIÓN DEL TALLER
Educativa presencial. DIRIGIDO Primaria. Secundaria. Preparatoria. DURACIÓN 03:00 horas. IMPARTIDO Auditorio. Salones. Aula. NÚMERO MÁXIMO Alumnos (20). COMPRENDE TRES ACTIVIDADES Teoría 01:00 hora. Práctica 01:00 hora. Participación grupal 01:00 hora. TEMAS 1.- Captar la atención. 2.- Persuasión. 3.- Sencillez. 4.- Asertividad. 5.- Ensaya tu discurso completo. 6.- Lenguaje corporal. 7.- Los 3 tipos de comunicación. 8.- Cómo comunicarse mejor. 9.- Mantén constante contacto visual y auditivo con la audiencia. 10.- Actitudes o conductas que obstaculizan la comunicación. 11.- Ausencia de Feedback. |
INCLUYE
Tazas (35). Foto grupal ( 1 profesional). FOTOS 00:20 minutos. 1 VIDEO PROMOCIONAL Se realiza una selección de fotos y mensajes positivos e inspiracionales de los participantes que asistieron al entrenamiento. DURACIÓN DEL VIDEO I EDITADO 00:03 minutos. ENTREGA DEL VIDEO Días hábiles. (10). FORMATO USB (1). CALIDAD DE VIDEO Alta definición HD. CONTENIDO OPCIONAL Información. Logotipo. NOTA IMPORTANTE Fuera de la ciudad de México o su área metropolitana, no incluye: transporte, hospedaje, ni viáticos. |