BIVIANA CHAVEZ
  • ¡Hola!
  • Marcas
  • Videos
  • ​Es ¡Hoy! No Mañana
  • Abraza Tus Sueños
  • Adversidad: ​¡Tú Mejor Herramienta!​
  • ¡Si Se Puede​!
  • Reconocimientos
  • Compromiso Social

Colegios I Escuelas

PRIMARIA I SECUNDARIA I PREPARATORIA

CÓMO HABLAR EN PÚBLICO

Dirigido I Alumnos I Maestros

Imagen

La gran mayoría de la genta presenta miedo a hablar enfrente de un público por una serie de razones entre las cuales destacan: Miedo a las CRÍTICAS miedo al FRACASO ANSIEDAD al sentirse el centro de atención demostrar IGNORANCIA del tema a tratar miedo a las posibles REACCIONES NEGATIVAS de los espectadores temor a la pérdida del PRESTIGIO  etc.
Picture

​
Tener miedo en los momentos previos a una exposición pública es algo natural del ser humano, gran parte de este miedo es irracional, es decir, no obedece a motivos lógicos. Conseguir desenvolverse airosamente y sin inhibiciones es en la mayoría de los casos una cuestión de práctica.
 
​Es por lo tanto muy aconsejable no dejar pasar cualquier oportunidad de hablar en público. Nuestro taller es un espacio de capacitación colectiva que combina teoría,  práctica y participación grupal alrededor de 10 temas. Sabemos que todo proceso de capacitación que involucre la participación aumenta la motivación individual y la capacidad para aprender; es decir que la capacitación es más eficaz si aprendemos haciendo.
 
​Se dice que en el ser humano, el cuerpo es el instrumento de expresión y comunicación por excelencia. Utiliza como recursos expresivos al gesto y al movimiento. El gesto es necesario para la expresión y la comunicación y el movimiento es la base que permite al niño desarrollar sus capacidades intelectuales, su bienestar físico y emocional.

​
DESCRIPCIÓN DEL TALLER
Educativa presencial.

​DIRIGIDO

Primaria.
Secundaria.
Preparatoria.

DURACIÓN
03:00 horas.

IMPARTIDO
Auditorio.
Salones.
​Aula.

NÚMERO MÁXIMO
Alumnos (20).

COMPRENDE TRES ACTIVIDADES
Teoría 01:00 hora.
Práctica 01:00 hora.
Participación grupal 01:00 hora.

TEMAS
  1.- Captar la atención.
  2.- Persuasión.
  3.- Sencillez.
  4.- Asertividad.
  5.- Ensaya tu discurso completo.
  6.- Lenguaje corporal.
​  7.- Los 3 tipos de comunicación.
  8.- Cómo comunicarse mejor.
​  9.- Mantén constante contacto visual y auditivo con la audiencia.
10.- Actitudes o conductas que  obstaculizan la   comunicación.
11.- Ausencia de Feedback.
INCLUYE
Tazas (35).
Foto grupal  ( 1  profesional).

FOTOS 
00:20 minutos.

1 VIDEO PROMOCIONAL
Se realiza una selección de fotos y mensajes positivos e inspiracionales de los participantes que asistieron al entrenamiento.

DURACIÓN DEL VIDEO I EDITADO
00:03 minutos.

ENTREGA DEL VIDEO
Días hábiles. (10).

FORMATO 
​USB (1).

CALIDAD DE VIDEO
Alta definición HD.

CONTENIDO OPCIONAL
​Información.
​Logotipo.

​​​​NOTA IMPORTANTE
Fuera de la ciudad de México  o su área metropolitana, no incluye: transporte, hospedaje, ni viáticos.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • ¡Hola!
  • Marcas
  • Videos
  • ​Es ¡Hoy! No Mañana
  • Abraza Tus Sueños
  • Adversidad: ​¡Tú Mejor Herramienta!​
  • ¡Si Se Puede​!
  • Reconocimientos
  • Compromiso Social