OBJETIVOS
Brindarles las herramientas necesarias a los adolescentes para que aprendan a expresarse, relacionarse y comunicarse de una manera asertiva en la etapa que están viviendo. Nuestras pláticas es un espacio de capacitación colectiva que combina teoría, práctica y participación grupal alrededor de 10 temas. Sabemos que todo proceso de capacitación que involucre la participación aumenta la motivación individual y la capacidad para aprender; es decir que la capacitación es más eficaz si aprendemos haciendo. |
DESCRIPCIÓN DE LA PLÁTICA
Educativa presencial. NIVEL ACADÉMICO Primaria. Secundaria. DURACIÓN 02:00 horas. IMPARTIDO Auditorio. Salones. Aula. NÚMERO MÁXIMO Alumnos (60). TEMAS 1.- La historia de la creación de las redes sociales. 2.- Objetivo de una red social. 3.- Uso adecuado de las redes sociales y el internet. 4.- Riesgos de las redes sociales. 5.- Twitter. 6.- Facebook. 7.- Youtube. 8.- Video Chat. 9.- Prevención de delitos. 10.- EstadÍsticas criminales. COMPRENDE TRES ACTIVIDADES Teoría 00:20 minutos . Práctica 00.40 minutos . Participación Grupal 00:30minutos . |
INCLUYE
Diplomas de participación (60). Separadores de libros (60). Recuerdos (20). Foto Grupal (1 profesional). Playeras (3 polo). FOTOS I ALUMNOS 00:25 minutos. VIDEO PROMOCIONAL (1) Se realiza una selección de fotos y mensajes positivos e inspiracionales de los participantes que asistieron a la plática. VIDEO PROMOCIONAL I EDITADO 00:03 minutos. ENTREGA DEL VIDEO Días hábiles (10). FORMATO USB(1). CALIDAD DE VIDEO Alta definición HD. CONTENIDO OPCIONAL Información del colegio, escuela. Logotipo. NOTA IMPORTANTE Fuera de la ciudad de México o su área metropolitana, no incluye: transporte, hospedaje, ni viáticos. |